sdfsdfsdfsdfsd
¿Cómo fue tu acercamiento al mundo del arte?
Por casualidad!!!! jaja
Mi hermana estaba en clases de pintura en el taller de Sergio Stitchkin en los años 80 y me invitó a que fuera a ver las clases.
Yo en ése tiempo estudiaba diseño gráfico publicitario en Inacap y tenía sólo un ramo por el año 86. Tenía clases dos veces por semana o sea contaba con mucho tiempo libre. Llamé al maestro Sergio y fui a su taller, me acuerdo como si fuera hoy!!!! tenia una sala llena de atriles y bodegones para sus alumnos, me atendió en su oficina vestido con su mameluco y un cuadro en la pared pintado magistralmente por el maestro. Fue amor a primera vista conla pintura, yo tenia 19 años y me dije:
Esto es lo que quiero hacer toda mi vida!!!!!
Así comencé con el taller de Sergio, luego tomé un curso de figura humana en la Universidad Católica. De ahí una amiga me comentó de las clases de dibujo y pintura en el cultural de las Condes Con mi querida Maestra Carmen Silva,seguí estudiando en muchos lugares, grabado, escultura, etc. Y mi opción fue la pintura.

¿Qué aspectos de tu trabajo son los que más te apasionan?
Me encanta comenzar un cuadro. Al principio tengo una idea dentro de mi cabeza. El qué ?
El camino de ir pintando me asombra, comienzan aparecer colores, símbolos e historias. Me sorprende mucho el resultado, es muy raro que haga un boceto para un cuadro, sólo son ideas, tengo miles ideas dentro de mi cerebro, logro verlas!!!
jaja. Me gusta pintar tres o más cuadros a la vez,mientras pinto uno miro los otros,de esa forma se me enciende la ampolleta para ir plasmando mis cuadros. Ese aspecto me apasiona que no tengo idea como irá evolucionando mi obra.

¿De dónde viene tu inspiración?
Uuuuuuy de todo !!!!!
De mitos, historias, vivencias !!!!, y de lo que estudio ocultismo y psicoanálisis.

¿el arte debería estar en cualquier parte y no solo en los museos y galerías? ¿Debería ser el espacio público un espacio para el arte?
Creo que estamos en un nuevo mundo, el mundo on line les guste o no!!!!
Las Galerías desaparecerán a la larga. Hoy las nuevas generaciones compran todo on line, y ya está sucediendo que las obras de arte se están vendiendo de esa forma.
En lo personal me encanta visitar galerías y museos en cualquier ciudad, dentro o fuera del país.
Para la segunda pregunta,ya está sucediendo aqui en chile y en el mundo ,al incorporar los grafitis y los murales en la calle, las intervenciones son cada vez mas frecuentes.
Reflexión: Porqué la gente en Chile visita muy poco las galerías y museos?
Porqué los estadios están llenos cuando hay partidos de Futbol???

La identidad, las políticas de representación, ¿un gran tema del arte actual?
La verdad es que no hay desarrollo en políticas de representación al artista
ni menos en el resguardo de salud y servicios sociales.
Si no tienes un buen representante o pitutos es dificil.
¿Algún trabajo que marque un antes y un después en tu trayectoria profesional?
Si, hace mas de tres años que cambié de técnica, antes pintaba con óleo y ahora pinto con acrílico. Existe un cuadro que marcó la diferencia, lo pinté en óleo, pero comienzan a aparecer figuras humanas con turbantes, con muy poca perspectiva y con muchos detalles. Ese cuadro marca un antes y un después en mis obras, fue la puerta de entrada para nuevas creaciones y nuevas posibilidades ,de ahí me atreví a pintar con acrílico sugerido por un amigo pintor, que me venía insistiendo hace rato.
Comencé tímidamente y hoy cada vez experimento sin temor.
¿Qué errores te Qué o quién ha sido la influencia más importante para tu trabajo?
En un principio el maestro Sergio Stitchckin luego Carmen Silva y hoy mis estudios de ocultismo con sicoanálisis.
¿Cómo crees que debe ayudar una galería al artista?
Apostando por el artista, jugandose la por él ó ella. Ir un más allá,tengo claro que la galería es un negocio y me parece bién también me gustaría que la galería ayudara al artista a abrir fronteras y algunas galerías se aprovechan del artista cobrando por exponer, en eso consiste el negocio de algunas galerías.
Además cuando uno quiere exponer fuera de santiago ,existe cero ayuda económica para traslados de obras, hospedaje, etc.
Me parece bién que cobren un porcentaje por las obras vendidas, pero también que la galería se la juegue por ti.
¿Cómo ves el panorama de la pintura en Chile?
Sin respuesta.
¿Qué sigue para ti?
Aprendí a no contar mis proyectos antes de tiempo,cada vez que los contaba
se esfumaban!!!
Entonces cuando ya es un hecho una realidad, recién ahi lo cuento.

Comments
No comment yet.