Re-Vuelta – Susana Larraín

4

Del 29 de Abril al 18 de Mayo La Galería de arte La Carnicería presenta la muestra RE-VUELTA de la artista visual Susana Larraín como parte de los ciclos Otoño 2016.

RE-VUELTA es el reflejo del acto de viajar que se ha vuelto una constante en la vida de la artista, es el «verme en otros paisajes, reconocerme en otras geografías, en otros seres […] y ahí empiezan las IDAS Y VUELTAS y las RE-VUELTAS”.
Su producción pictórica se ha caracterizado mayormente por intentar unir el lenguaje de las imágenes y las palabras de diversas formas, buscando siempre nuevas maneras de resolver los desafíos que se le plantean en la superficie de la tela, además de incorporar toques de ironía y humor. Susana suele preferir el acrílico y el óleo para pintar, pues estos “son válidos solo cuando me enfrento a una tela en blanco […] me gusta también trabajar sobre superficies que ya tienen una textura o color, porque de esa manera ellas me hacen algún tipo de sugerencia. Sobre el blanco o las texturas, suelo partir manchando la tela y dejar que el azar desarrolle lo que vendrá”. Su tema recurrente es la autoreferencia, los procesos inconscientes que van brotando a medida que aparece el cuadro “como un diario de vida que se va haciendo consciente solo al ver el conjunto de las obras”. A partir de su viaje a África, Susana comenzó a trabajar con grafica en blanco y negro, pues eso era lo que tenía disponible en aquel entonces, “llevándome a descubrir que aquello era lo más ajustado para narrar en imágenes una experiencia que tuvo mucho que ver con la escases y la capacidad de adaptación […] esa experiencia obviamente sigue permeando mi pintura actual, haciéndola mucho más gráfica”. Durante el tiempo que tiene como artista visual Susana afirma que “sus temas se han volcado a historias cotidianas de personas que han sido capaces de trazar nuevos caminos, manifestando gran creatividad y coherencia en sus vidas”. Su retorno a las salas de exposiciones, esta vez en La Galería de arte La Carnicería, está motivada por el deseo de que su obra lleve al público a reflexionar sobre la idea de que el trabajo de un artista es y debe ser siempre desde la libertad.
“Espero que las personas vean que detrás de cada pintura hay una mirada, a veces critica o irónica del «deber ser» y descubrir que se puede tener una óptica única y original frente a la vida. Quiero que puedan experimentar lo que se siente al tener la libertad como motor en sus vidas, que correr riesgos y equivocarse está también dentro de lo permitido. Volver a sentir que la vida es un juego y que todos podemos hacerla más arriesgada y entretenida.”
Abril, 2016.

/ Ciclos de exposiciones

Share the Post

About the Author

Comments

No comment yet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Carrito

  • No hay productos en el carrito.

Login